Entre 1950 y 1960 entre toda la población de artistas, se destacan
tres grandes nombres:
Charles Edward Anderson
Berry, nació el 18 de octubre de 1926 en St. Louis,
Missouri. Su madre, Martha, era profesora y su padre, Henry, contratista y
diácono baptista. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en la Simmons Grade
School y la Summer High School, esta última la primera escuela de secundaria
para afro-norteamericanos del oeste de Mississippi.
Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a
principios de 1953 gracias a su maestro, comienza a ganarse un sobresueldo
tocando en la Sir John's Trio, una banda que actuaba en un popular club
de Saint Louis. Poco más tarde esta banda cambiaría su nombre al de "Chuck Berry Combo".
Ya en diciembre de 1959, Berry tenía problemas legales después de
que contratara a una apache menor de edad, que conoció en México, para trabajar
en el club Bandstand de su propiedad en Saint Louis. Arrestaron a la
muchacha acusada de prostitución y a Berry lo acusaron de tráfico de menores
para propósitos sexuales. Fue condenado a pagar una multa de 5.000 dólares y a
cinco años en prisión. Salió en 1963.
Chuck Berry es uno de los pioneros del rock and roll, como se afirma
en el sitio web del Salón de la Fama del Rock: "Si bien de ningún individuo
puede decirse que inventó el rock and roll, Chuck Berry viene siendo el más
cercano de una cifra única a ser el que puso todas las piezas esenciales
juntas". John Lennon dijo: "Si se tratase de dar al rock and roll
otro nombre, podrías llamarlo Chuck Berry".
Cuando Keith Richards le introdujo en el Hall of Fame, dijo: "Es
difícil para mi presentar a Berry, porque siempre he machacado lo que él
tocaba!". Angus Young de AC/DC, quien ha citado a Berry como una
de sus influencias más grandes, es famoso, entre otras cosas, por imitar sobre
los escenarios el "andar de pato" (duckwalk) de Berry, es un
recordado paso de Rock'n roll.
Sus grabaciones más importantes las hizo con la. Chess Records
acompañado del pianista Johnnie Johnson de su propia banda, del legendario
productor de discos Willie Dixon al bajo, de Fred Below a la batería y él mismo
a la guitarra. El productor Leonard Chess recordaba lacónicamente: "Le
dije a Chuck que le daría el éxito más grande. ¿Conocen el resto de la
historia? Los chicos querían el éxito, los coches y enamorarse. Esa era la
tendencia y nosotros saltamos sobre ella".
Ray Charles Robinson nació el 23 de
septiembre de 1930 y falleció el 10 de junio de 2004, fue un cantante, saxofonista
y pianista de soul, R&B y jazz nacido en Albany, Georgia (Estados Unidos) y
ciego desde la infancia, reconocido mundialmente como uno de los más
influyentes músicos de la historia de la música popular.
Fue autodidacta del piano, pero también recibió clases de música en braille
en la "St Augustine School", un centro para no videntes.
Paralelamente, tuvo que ganarse la vida como músico, cuando fallecieron sus
padres. A finales de la década de los cuarenta, Ray Charles Robinson consigue
colocar un disco en las listas de su país, y en 1951 obtiene su primer Top Ten,
gracias a "Baby, Let Me Hold Your Hand”. Fue criticado por cantar
canciones gospel con letras populares.
Después de una aparición en el Newport Jazz Festival logró un éxito
importante con "(The Night Time is) The Right Time" y su canción más
popular de 1959, "What'd I Say". La esencia de esta fase de su
carrera se puede escuchar en su álbum en vivo Ray Charles en Persona,
grabado ante una gran audiencia afroamericana en Atlanta en 1959.
En 1965, Charles fue arrestado por posesión de heroína, a la que fue
adicto durante 17 años. Fue su tercer arresto por el delito.
Después de 1970, Charles realizó lo que sería un éxito o su pérdida,
con algunos éxitos populares y trabajos aclamados por la crítica y alguna
música que fue desechada como copia y permanente. Se concentró en espectáculos
en vivo, aunque su versión de "Georgia on My Mind", una canción
originalmente escrita para una chica llamada Georgia, fue un éxito y pronto fue
proclamada como la canción por excelencia de Georgia en 24 de abril, de 1979,
con la aparición de Charles en el piso de la legislatura del estado.
Finalizando 1980, se incrementó el reconocimiento de Ray entre su
audiencia. En 1985,
"The Night Time is the Right Time" fue usada en el episodio
"Happy Anniversary" del The Cosby Show. Los actores usaron la canción para mostrar un canto popular que
aumentó el rating del show.
Falleció a la edad de 73 años, el 10 de junio de 2004 en su casa de California.
Sus restos se encuentran en el Cementerio Inglewood Park de Los Ángeles, California.
En el año 2004 se estrenó la película Ray, que narra toda su
vida. Fue ganadora de 2 Oscars, incluyendo Mejor Actor y Mejor Banda Sonora, y
además nominada a mejor película. Desde entonces se han seguido publicando
recopilatorios en CD e incluso se grabaron algunas canciones por el artista
inéditas en el disco de la película. También se ha publicado su biografía
titulada Brother Ray, que narra toda su vida de la manera más cercana a
la realidad posible.
Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero
de 1935 y falleció el 16 de agosto de 1977, fue uno de los cantantes estadounidenses
más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido
ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él
frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey».
Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años se mudó junto a
su familia a Memphis, Tennessee donde, en 1954, comenzó su carrera artística
cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de expandir
la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el
contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante
ritmo que consiste en una fusión de música country
y rhythm and blues.
Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi
dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records
consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta
empresa, Heartbreak Hotel, publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito
número uno. Tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal
del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones
televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus
interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su
estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses
después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico
con la película Love Me Tender.
Las primeras influencias musicales de Presley procedían de la música
góspel, Paul Friedlander describe los elementos del estilo rockabilly, que el
cantante y sus compañeros de banda desarrollaron en Sun Records: «el estilo
vocal crudo y emotivo, la mala pronunciación y el énfasis en la sensación
rítmica del blues con las cuerdas y el rasgueo de la guitarra del country»
En RCA, el sonido del rock and roll de Presley creció
distintguiéndose del rockabilly con una voz grupal en el estribillo, guitarras
eléctricas más amplificadas y una actitud más fuerte e intensa. Mientras que
fue conocido por tomar canciones de diversas fuentes y darles un
acondicionamiento para adaptarlas al rockabilly/rockand roll.
Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera
artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor
éxito comercial desde entonces. En 1973, protagonizó el primer concierto tele
transmitido, de ámbito mundial vía satélite, Aloha from Hawii, visto
aproximadamente por 1.500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo
de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977
murió súbitamente a la edad de 42 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario