Una vez James Dean dijo “Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver”, tal vez no era esa la premisa de ninguno de los miembros involuntarios del "club de los 27", pero a cada uno de ellos bien les aplica la frase. El estatus de mito no esta de más, varios miembros del club de los 27 eran leyendas en vida del rock/blues, y la muerte física, porque su música les sobrevivirá por mucho tiempo, así como el talento mostrado en ella, los elevo al lugar de mitos indiscutido del rock.
El primero en entrar fue el guitarrista de blues
estadounidense, Robert Johnson. El rey
del Delta Blues como también era conocido, murió a los tempranos 27 años en el
año 1938. Aunque en vida su éxito no fue muy comercial, varias décadas después
de su muerte, Robert Johnson era considerado el mejor guitarrista de todos los
tiempos, y una gran influencia en las generaciones futuras del rock. La vida y
muerte Johnson son tal vez la mayor leyenda del Rock por todo lo que la rodea;
en su época se decía que Johnson había hecho un pacto con el diablo en un cruce
de, pero no información oficial que confirme eso, solo se sabe que falleció
tras varios días de agonía y convulsiones.
En 1969, vendría
el turno de uno de los creadores de Rolling Stones, el británico Brian Jones, quien se encontró con la muerte
debido a un ataque de asma. El músico falleció el 3 de julio de 1969 ahogado en
la piscina de su casa. Los médicos que acudieron a socorrerlo lo caratularon
como una "muerte accidental", y más tarde notaron que su hígado y
corazón estaban hinchados por el abuso de alcohol y drogas. Tras ser uno de los
miembros fundadores de los Rolling Stones, Jones había dejado la banda un mes
antes de morir.
Un año más tarde,
la estadounidense Janis Joplin moriría
tras una sobredosis de heroína. Su muerte, ocurrida el 4 de octubre de 1970,
dejó en shock al mundo de la música. La causa oficial del fallecimiento fue una
sobredosis de heroína, posiblemente mezclada con alcohol. Pero según el manager
de Joplin, John Cooke, se debió a que accidentalmente la cantante recibió una
dosis mucho más poderosa de lo normal de esa droga, dado que muchos clientes de
sus proveedores también sufrieron sobredosis en la misma semana.
Tres meses después
lo hizo el famoso guitarrista Jimi Hendrix
tras fallecer con su propio vómito, ya que mezcló vino con pastillas para
dormir. El guitarrista murió el 18 de septiembre de 1970 asfixiado por su
vómito, tras ingerir pastillas para dormir mezcladas con vino, según el reporte
médico.
10 Meses después
de la muerte de Hendrix, en 1971, otra leyenda del rock como Jim
Morrison fallecía. La muerte del cantante de The Doors, ocurrida el
3 de julio de 1971, se atribuyó a una falla cardíaca. Morrison fue hallado
muerto en la bañera de su apartamento en París. La ausencia de una autopsia
sembró muchas sospechas y teorías sobre la causa de su fallecimiento.
Ronald C.
"Pocilga" McKernan (8 septiembre 1945
hasta 8 marzo 1973) fue un miembro fundador de la Grateful Dead . Sus contribuciones a la banda incluyen voces, órgano , armónica,
percusión, y en ocasiones guitarra. En 1994, Pocilga
fue incluido en el Rock and Roll Hall de la Fama , junto con los demás miembros de los Grateful Dead.
McKernan nació en San Bruno, California
, hijo de un R & B y blues de disc jockey . Él creció con muchos afroamericanos amigos y se
sentía muy fuertemente conectada a la música negro y la cultura .
En su juventud, McKernan aprendió el blues de piano y desarrolló un biker imagen. En su adolescencia, McKernan dejó Palo Alto High School
, de común acuerdo con la escuela principales . Él también comenzó a usar alcohol en su adolescencia. Murió el 8 de marzo de 1973 a causa de una hemorragia
gastrointestinal, provocada por su abuso de sustancias alcohólicas.
El bajista David Alexander de The Stooges, murió el 10 de
febrero de 1975 por un edema pulmonar. Alexander había sido admitido en un
hospital poco antes, para tratar una pancreatitis que se vinculó con sus
problemas de adicción a las bebidas alcohólicas.
Pete Ham, vocalista de la banda Badfinger, se suicidó el 24 de abril de
1975.
Dennes Dale
"D." Boon,
(1 abril 1958 hasta 22 diciembre 1985) era un americano cantante , compositor y guitarrista . Activo desde 1978, cuando se unió a los reaccionarios , y
1985, cuando fue asesinado en un accidente de furgoneta, Boon fue mejor
conocido como el guitarrista y vocalista de los californianos punk rock trío Minutemen . Los Minutemen continuaron
hasta el 22 de diciembre de 1985, cuando Boon murió en un accidente de
furgoneta en el desierto de Arizona cerca de la frontera de California en la carretera interestatal 10. Debido a que había estado enfermo con fiebre, Boon estaba
acostado en la parte trasera de la camioneta sin el cinturón de seguridad
cuando el vehículo se salió de la carretera. Boon
fue arrojado por la puerta trasera de la furgoneta y murió en el acto de una
fractura en el cuello. Tenia 27 años. La banda se
disolvió inmediatamente, aunque Watt y Hurley formarían la banda Firehose poco después.
El álbum en vivo Ballot Result fue lanzado en 1987, dos años después de la muerte de Boon.
Pete de Freitas, baterista de Echo & the Bunnymen falleció el 14 de junio de
1989 en un accidente con su motocicleta, cuando regresaba de filmar un
videoclip con su banda.
Mia Zapata, vocalista de la banda de punk de Seattle, The Gits. Murió
asesinada el 7 de julio de 1993, también a los 27 años.
Líder de la banda
norteamericana Nirvana, Kurt Cobain se
suicidó de un tiro en la cabeza el 5 de abril de 1994. En los últimos años de
su vida, y pese a que su carrera musical se encontraba en el mejor momento,
había sufrido de depresión y se había agravado su adicción a la heroína.
La cantante Amy Winehouse murió en su casa de Londres el 23
de julio de 2011, y las causas del deceso aún son investigadas. Pese a que sus
problemas de adicción a las drogas y el alcohol eran de conocimiento público,
su muerte generó conmoción alrededor del mundo.
De esta manera concluimos la lista de aquellas estrellas de
rock, integran la misteriosa lista del Club de los 27 y hoy siguen vigentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario