La Mancha de Rolando



La banda se formó en 1991 en la Avellaneda. Los cuatro integrantes, inician en el '95 su primera gira por la Costa Atlántica. Ese año son votados como "Banda Revelación" en la encuesta del Sí de Clarín y superados en la del No de Página 12 solamente por La Renga.

Miembros
Manu Quieto voz y guitarra (1991 - actualidad)
Franchie guitarra (1991 - actualidad)
Carlitos "Morron Rotchen" Baez bajo (1991 - actualidad)
Aleco batería (2010 - actualidad)
Mati "Bebote" teclados(2010 - actualidad)
Antiguos miembros
Juan Sebastian Amadeo "Juancho" voz 1991 al 1997
Dieguito (bateria 1996 - hasta 1999 cuando lo echaron)
El Conde (teclado 2004 - 2010)
Tano (batería 1999 - 2010)

En el '96 graban "La ley del gomero", su segundo disco, con invitados como Chizo de La Renga, Gustavo Cordera de Bersuit Vergarabat y Calvin de Los Auténticos Decadentes.
Estuvieron tocando en parques, teatros, bares y facultades, rápidamente en las esquinas se comenzaron a leer graffitis con el nombre de la banda y cada show tenía más público y más discos se vendían. En enero del '98 registran su tercer disco "Cabaña Elderly", cuentan con la producción del ex V8, Miguel Roldán. Con el disco bajo el brazo, alquilan un micro y parten, una vez más hacia la Costa Atlántica.
1999 comienza con otra exitosa gira por la Costa Atlántica, al igual que en años anteriores, donde presentan su última producción: "Cintas mágicas"; un compilado de edición limitada que reúne nuevas versiones de temas ya editados, temas en vivo, acústicos y las últimas canciones de la banda.
El 2000 los encontró presentando su quinta producción: "Animal humano". "Primer Cemento" es la grabación en vivo del recital del 27 de abril del 2001, y "10 años en la ruta" es un compilado con lo mejor de los recitales realizados durante el 2000 y el 2001, lanzado como festejo por la primera década de vida del grupo.
A fines del 2001 editaron "Juego de locos", que es presentado en la Costa Atlántica durante el verano, con gran convocatoria en los balnearios, teatros y bares. Invitados a participar del Cosquín Rock, luego hacen la presentación oficial de "Juego de locos" en Cemento y realizan una gira por el interior del país, que los lleva a ciudades como Córdoba, Rosario, Santa Fé, Mendoza, Río Negro y Neuquén.
El verano del 2003 los encuentra nuevamente por las playas y por segundo año consecutivo en Cosquín. "Cintas mágicas volumen 2" (2003) es un disco con nuevas versiones de clásicos y algunos temas estreno, todo en formato acústico.
"Viaje" fue lanzado en marzo de 2004 a través el sello PopArt. Producido por el ex-GIT Pablo Guyot, tuvo muy buenas críticas de la prensa y gran difusión gracias a los cortes "Calavera" y "Buscar".
En abril de 2006 lanzan "Espíritu", también a través del sello PopArt. Producido por la misma banda, sus doce tracks terminan de darle un sonido que los identifica.
Con el título "Riesgo, amor y fantasía" lanzaron el primer DVD de la banda, con videoclips, sets acústicos y videos inéditos del realizador Diego Pernía.
Fueron seleccionados por el propio Axl Rose para telonear dos veces a Guns N' Roses, en marzo de 2010 en el estadio de Vélez Sarsfield y en octubre de 2011 lo hicieron en el Estadio Ciudad de La Plata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario